ESTE 25 DE MAYO Y UNA FRASE QUE NO ES JODA

En este momento histórico que, derivado de una inesperada decisión electoral y complejo entendimiento, vive nuestro país, no podemos dejar de enfocar la mirada sobre los sucesos verdaderamente importantes que surgen ante nuestras miradas y nos motivan conductas que, descartando la omisión negligente, nos posicionan en roles activos como protagonistas de esta cotidianeidad existente. Que como dice el título, no es joda.

CON MAS AYERES QUE MAÑANAS… y siempre saqueados.

Terminaba mi anterior entrada haciendo referencia al DNU 274/24 y al grave daño social que ocasiona su vigencia. Y cuando digo «grave daño social» es porque este DNU no impacta solo sobre quienes en la actualidad hemos accedido a una jubilación. No señor, no se equivoquen, solo es cuestión de tiempo!!! Los jubilados y jubiladas actuales son solo las primeras victimas de este ajuste brutal, pero luego se extenderá año tras año a nuevos damnificados: los trabajadores y trabajadoras que, hoy en actividad, se irán incorporando a esta clase, destinataria histórica del saqueo premeditado. Por lo tanto puedo afirmar que esta entrada no esta solo destinada a quienes ya son parte de la llamada clase pasivas, sino también a los futuros incorporados.

HAY QUE DEROGAR EL DNU 70/2023 (y el 274/24 también)

Hoy las y los argentinos convivimos con los harapos que arrastra la democracia, como me atreví a describir allá por diciembre de 2022.

Un ejemplo claro de esos harapos queda determinado por estar vivenciando una grosera anomalía de la institucionalidad del país y la representatividad política , lo que queda materializado con la vigencia del decreto de necesidad y urgencia 70/2023, y las consecuencias de esa vigencia.

Acá voy a explicar porque creo que ese decreto sin necesidad y sin urgencia debe ser finalmente derogado con el rechazo de la Cámara de Diputados de la Nación, reafirmando la decisión tomada en el Senado.

¿QUIÉN REPRESENTA A LOS INTERESES NACIONALES Y POPULARES? (Parte 2)

En mi anterior posteo expresaba que la crisis de representativa que sufre el campo nacional y popular se debe resolver con urgencias propias de la realidad. Una realidad materializada en el proyecto de disolución nacional y desintegración social que ejecuta el actual gobierno nacional y que, sin maquillaje alguno, evidenció con su llamado a firmar un denominado Pacto de Mayo, lo que en realidad es el nuevo estatuto del coloniaje que se cierne sobre nuestra Patria.

¿QUIÉN REPRESENTA A LOS INTERESES NACIONALES Y POPULARES? (Parte 1)

Mi último posteo lo terminaba con la pregunta del título. Entiendo que los escenarios futuros que se vislumbran en la Argentina hacen necesario resolver este interrogante, toda vez que estamos inmersos en una crisis de representación política. Crisis que el campo nacional y popular debe resolver con urgencias propias de la realidad.

MIENTRAS ESPERAMOS LAS EXPLICACIONES…

… del 56% de inquilinos, de tenedores de plazos fijos, de jubilados, de propietarios de PyMes, de trabajadores privados y públicos, de jubilados, de desocupados, de trabajadores en negro, de jóvenes estudiantes, de científicos y profesionales universitarios, lo que nos permitirá saber con certeza las causas por las cuales llegamos a esto, podemos empezar a hurgar, siempre desde nuestras relatividades, algunas de ellas.

¿COMO LLEGAMOS A ESTO?

¿Cómo llegamos a caer en manos de un fanático, con matices mesiánicos, que dándole un significado selvático a la palabra «libertad» pretende utilizar a la Argentina como conejito de indias para un experimento socio-económico nunca realizado en la historia moderna del mundo?.

¿Cómo llegamos a tener un gobierno conformado por personajes que son parte de los fracasos recientes vividos por nuestra sociedad?.

¿Cómo llegamos a legitimar el mismo modelo deshumanizado de pais que ya sufrimos desde 1976 en adelante, con la única excepción de lo diferente vivido entre 2003/2015?.

¿Alguien tiene una explicación para esto?

240 HORAS y contando…239… 238…237

La ilustración que amuebla este post, y que refiere a graficar lo que entiendo será la gestión del gobierno que asume en 10 días, puede generar que alguien piense “ya aparecieron los que quieren que le vaya mal a Milei”

Explico: yo no compro la paparruchada esa de “Quiero que al presidente le vaya bien porque así le va bien al pueblo.”

Esa frase es la trampa cazabobos con la cual se busca que la sociedad otorgue un cheque en blanco para que los presidentes hagan lo que se les cante.

Y si Milei hace lo que se le canta, queramos reconocerlo o no, en la sociedad argentina va a estallar una bomba.

DE UN ORCO A OTRAS Y OTROS ORCOS

El macrimileismo ha recategorizado a la sociedad argentina. El presidente electo se refiere a «los argentinos de bien» como destinatarios de sus acciones y quien funge de presidente en las sombras define como «orcos» a quienes se opongan a las medidas del gobierno que asume el 10 de diciembre.

Como no tengo dudas que esas medidas de gobierno generaran rechazo en grandes sectores sociales, empezando por inquilinos y ahorristas de plazos fijos, esa comunidad de orcos proliferará rápidamente.

Además, lo sabemos todos: los orcos pueden perder una elección, pero rendirse…ENTRE LOS ORCOS NO SE RINDE NADIE!!!

POR QUE VOTO A MASSA

Entiendo que este título puede generar, en quienes lo lean, distintas reacciones.

Por ejemplo, desde “A quien carajo le interesa lo que votas” hasta “Y… lo votas porque sos peronista”.

También habrá quien quiera saber cómo justifico ese voto.

A todos ellos y ellas les digo que mi única intención es que, leídas estas líneas, pueda contribuir a que ese VOTO, escrito en singular, se haya transformado en el plural VOTAMOS.