TODAVÍA ESTAMOS A TIEMPO.

Cuando titulé un posteo como «EL AÑO QUE ESTAREMOS EN PELIGRO», expresaba mi preocupación por el escenario político-económico-social que se avizoraba y advertía sobre acciones premeditadas que buscarían comportamientos sociales que nos podían confirmar lo que pretendí expresar con ese título: que el proceso electoral podía convertir al 2023 en el año que nos ponía en peligro.

Cuando ese proceso electoral entra en su etapa definitoria, el peligro nos acecha cada vez mas cerca. La resolución que demos como sociedad a ese proceso será lo que defina el futuro que nos espera como comunidad. El peligro dejará de ser una posibilidad futura para hacerse realidad o lo habremos despejado. Para esto último, tiempo tenemos.

Elecciones presidenciales: LA MONEDA ESTA EN EL AIRE

Poco a poco, en los días que faltan para la elección presidencial, la voluntad popular se va formateando, y quizás lo haga de un modo diferente a lo expresado en las P.A.S.O. A esa expresión electoral de la voluntad ciudadana en construcción, la podemos representar como una moneda en el aire que, al caer sobre una de sus dos caras, definirá quienes ganan y quienes pierden en esa contienda electoral. Pero ese «quienes ganan y quienes pierden» no lo estoy refiriendo a las identidades partidarias. Lo refiero a un continente mucho mas amplio que ese: es el colectivo social el que importa.

Eso hace necesario comenzar por el principio, porque el discurso político está tan bastardeado que, desde el barro en que se encuentra, obliga a recordar cosas tan elementales que creíamos que «las sabíamos todos».

Empecemos,, entonces, por el principio.

LAS PASO: MILEI, DERECHAS Y LA PROFECÍA DE EVITA.

Ese gran censo sobre tendencias electorales, denominado P.A.S.O, acaba de arrojar sus resultados. Sorpresivos por cierto.

Sorpresivo por el 30 % de votos de un candidato al que subestime, y que la arrancó a JxC la hegemonía de la derecha argentina. Sorpresivo por la debacle del peronismo en las preferencias populares.

Y la sorpresa mas peligrosa: sumando libertarios y macristas la derecha tiene el 58 % de votos nacionales.

Sin embargo, y mas allá de las sorpresas, hay que ser cautelosos en la interpretación de los resultados deparados por las P.A.S.O.

Todavía se puede desechar el peligro que nos acecha.

Los invito a leer lo que serán unas rápidas reflexiones sobre lo que pasó y lo que puede pasar

BUSCANDO EL RUMBO

Old Compass

REFLECCIONES PRE-ELECTORALES (En el año que estaremos en peligro)

En este proceso electoral hay un elemento que no nos puede pasar inadvertido: el desconcierto y confusión que viven grandes sectores del campo nacional y popular.

Desconcierto y confusión que se expresa en conductas políticas erróneas, las que generaron un 2015 y que se profundiza con el escepticismo político surgido durante el transcurso del gobierno de Alberto Fernández.

No podemos tener dudas en que la persistencia de este humor social solo hará realidad el peligro que nos acecha: el regreso de una derecha que anuncia con desparpajo la brutalidad de su proyecto.

MASSA – ROSSI y … ¿después?

Se terminó el suspenso. Habemus fórmula.

El espacio político donde se expresa la mayor parte del campo nacional y popular tiene su fórmula presidencial. Aunque la decisión de Juan Grabois de participar en las PASO deja sin efecto práctico la proclamada “lista de unidad”, no existen elementos objetivos que permitan conjeturar que Unión por la Patria (UP) llevara otra fórmula que no sea el binomio Sergio Massa-Agustín Rossi como candidatos a presidente y vice.

Sectores importantes de la militancia peronista y del campo nacional y popular sintieron un gran desencanto con una formula que sumaba un nuevo golpe a expectativas ya debilitadas por la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner.

RUMBO AL ICEBERG

Los textos de mis ultimas entradas se han orientado a expresar mis preocupaciones sobre los peligros que nos acechan como sociedad en un año donde viviremos un proceso electoral que se desarrollará en escenarios inciertos.

He definido ese peligro como la apropiación del poder total por esa minoría oligarca, liberal y reaccionaria que, aliada a poderes extranjeros, busca eliminar todo vestigio político de quienes cuestionen y confronten sus privilegios.

Y buscando crear las condiciones para acceder a ese poder total, esa derecha, con sus terminales mediáticas, políticas y judiciales, representativas del Poder Económico, nos encamina por un estrecho sendero que conduce a nuestra sociedad al naufragio, cual si fuera un nuevo Titanic.

El obstáculo que se interpone en el rumbo que ha tomado nuestro país no es una voluminosa masa de hielo como la embestida por el trasatlántico inglés. Claro que no. En este caso es una voluminosa masa de condicionantes impuestos por el Fondo Monetario Internacional y causadas por la deuda externa contraída..

Y esa deuda en conjunto con las condicionantes que impone el FMI, tienen la misma capacidad de daño que la masa de hielo que embistió el Titanic.

VIVIENDO EN LA CAVERNA DE PLATON

En su Alegoría de la caverna, Platón simboliza como un grupo de personas, encadenadas y sin poder girar la cabeza, pueden vivir eternamente una realidad falsa representada por las sombras que, sobre una pared, otras personas se encargan de proyectar, personas que sí tienen el privilegio de vivir la verdadera realidad. Podemos extrapolar en el tiempo el relato de Platón y decir que argentinos y argentinas somos el grupo de personas encadenadas y mirando una pared que es la economía, que el discurso del poder dominante son las sombras que vemos y así concluir que la pared y las sombras de la caverna se parecen mucho a la realidad económica que nos hacen vivir.

¿PERONISMO…

…EN EL AÑO QUE ESTAREMOS EN PELIGRO?

He manifestado en mi entrada anterior (EL AÑO QUE ESTAREMOS EN PELIGRO-2/3/23) el peligro que advierto nos puede deparar la conclusión del proceso electoral de este año. Peligro que se expresa en una derecha política, mediática y judicial que sueña con repetir la elección presidencial de 2015 para lograr la eternización de ese modelo de país agroexportador, extractivista y financiarizado que, adueñándose nuevamente de los resortes del Estado, “hundirá a las mayorías populares en un mundo donde abunden las carencias y falten los derechos, que las dejará indefensas por el uso del Código Penal como disciplinamiento de sus dirigencias representativas y cuyos actos de rebeldía serán reprimidos sin clemencia”

En mi anterior entrada he abundado sobre esa derecha y sus terminales política, mediática y judicial en referencia a la representación de los privilegios de una minoría oligarca, liberal y reaccionaria, que sostiene ese modelo de país invariable y persistentemente desde Pavón en adelante. Y que busca eliminar todo intento de confrontar sus privilegios, a como dé lugar.

Pero esa derecha, y el Poder Político que la sostiene, no son los únicos actores de este proceso electoral.  Es hora entonces de referirme al peronismo y su responsabilidad en potenciar o neutralizar el peligro que nos acechará este año.