AQUÍ ESTAN, ESTOS SON

Compartir

DEJANDO DE LADO LOS EUFEMISMOS.

¿Qué es un eufemismo? La Real Academia Española lo define como «Manifestación suave o decorosa de ideas cuya recta y franca expresión sería dura o malsonante»

Tengo para mí que el nivel de conciencia política disminuida que hoy percibo en la sociedad argentina tiene mucho que ver con la permanente utilización de los eufemismos en los discursos públicos de los actores políticos, mediáticos y económicos.

Despersonalizar responsabilidades es el objetivo de estas caracterizaciones difusas, imprecisas, indeterminadas, con las cuales se busca crear entelequias que expliquen situaciones de la vida real, y así crear un estado de confusión en la sociedad que la deja expuestas a acciones manipuladoras para la creación de sentido en beneficio de quienes se protegen en el anonimato que les dan esos eufemismos.

Ya he expresado mi opinión sobre que en la actividad política se dirimen intereses económicos. Y que esos intereses económicos, cuando hegemonizan el poder político, formatean la organización social en su propio beneficio.

También he manifestado que, desde las épocas virreinales, existe en nuestro país una elite social, con fuertes vínculos societarios con el capital extranjero, y cuya finalidad, que pareciera genética, es consolidar un modelo de país que asegure sus privilegios. Y cuando no consiguen hacerse del control del Estado a través de sus terminales políticas, emplean el poder que surge de su concentración de riquezas para desestabilizar la economía y la organización social del país, y consecuentemente abortar todo intento de confrontar sus intereses.

Cuando esa conducta se hace presente el discurso público responsabiliza a “los mercados”, “a los formadores de precios”, “a los inversores”, “las corporaciones”, buscando sin ninguna duda despersonalizar las responsabilidades sobre las acciones que impactan sobre el bienestar de los argentinos y las argentinas, condicionan sus compras, la satisfacción de sus necesidades, la dignidad de sus vidas.

Para saber quiénes son Ellos, como los llamo en mis posteos, aquí los nombro. Se agrupan bajo el nombre de Asociación de Empresarios Argentinos, son los continuadores del Consejo Empresario Argentino, que presidido por Alfredo Martínez de Hoz fue un fuerte impulsor del golpe militar de 1976.

Y son las acciones producidas por sus voluntades, las que luego los portadores de títulos de Cs Económicas a sus servicios definen como «inercia» o «expectativas», las que destrozan tus ingresos laborales y jubilatorios con el poder que les otorga un control supremo sobre los precios y un manejo discrecional de los dólares.

CON USTEDES … LA OLIGARQUIA DIVERSIFICADA

Luis Pagani (Arcor) – Paolo Rocca (Organización Techint) – Héctor Magnetto (Grupo Clarín) – Sebastián Bagó (Laboratorios Bagó) – Carlos Miguens (Grupo Miguens) – Alfredo Coto (Supermercados Coto) – Cristiano Rattazzi (Grupo Módena) – Federico Braun (La Anónima) – Luis Pérez Companc (Grupo Pérez Companc) – Enrique Cristofani (Banco Santander) – Eduardo Elsztain (IRSA) – Julio Saguier (La Nación) – Marcelo Arguelles (Sidus) – Norberto Morita (Sounther Cross Group) – Marcos Galperin (Mercado Libre) – Alejandro Bulgheroni (Pan American Energy Group) – Martin Midoya (Globant) – Carlos Blaquier (Ledesma) – Miguel Acevedo (AGD) – Roberto Alkexander (IBM Argentina) – Mariano Bosch (Adecoagro) –  Marin Brandi (Petroquimica Comodoro Rivadavia) – Jose Cartellone (Construcciones Civiles) – Julio Figueroa (Citi) – Luis Fontana (Grupo OSDE) – Aldo Roggio (Grupo Roggio) – Matias Videla (Cencosud) – Pablo Roemmers (Roemmers)

Alimenticias, Siderúrgicas, Comunicacionales, Medicinales, Supermercados, Grupos de Inversiones, Financieras, Inmobiliarias, Energéticas, Petroleras, Bancarias, Informáticas, Agroexportadoras, son las distintas actividades que representan y que sin ninguna duda los califica para que los identifiquemos claramente: son la oligarquía diversificada.

Ellos son los que concentran riquezas apropiándose, cada vez más, de parte de tus ingresos.

Y no te confundas, los intereses de Ellos nunca coincidirán con los intereses de Nosotros.


Compartir

1 comentario en “AQUÍ ESTAN, ESTOS SON”

Responder a María Delia Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *