UN AÑO CON HARAPOS: DEMOCRACIA SIMULADA Y REPUBLICA MUTILADA.

Compartir

Hace 24 meses me atreví a a definir al año 2023 como «el año que llega con los harapos de la democracia a cuesta».

Hoy, con la llegada del 2025 y luego de un año del poder del Estado en manos libertarias, esos harapos, convertidos en ropaje cotidiano, han logrado degradar los instrumentos mediante los cuales se establecían las estructuras socio-economicas que organizaban la convivencia social. Esos instrumentos básicos surgen de un sistema político democrático y una institucionalidad organizada como republica.

Describamos esa degradación entonces.

LOS HARAPOS QUE TRAIA EL AÑO 2023.

En aquel posteo de diciembre de 2022, definía a esos harapos de la democracia como el sentido creado en un sector grueso de la sociedad y que, condicionando su voluntad política, lo convertían en cómplices inadvertidos del Poder Economico integrado por una elite oligarca en lo político, liberal en lo económico y reaccionaria en lo social, que se lanzaba desprejuiciosamente tras la suma del poder público para garantizar in aeternum sus privilegios.

Esos harapos de la democracia adquirían las formas de falacias, acusaciones y persecuciones que impactaban de lleno en la ingenuidad, la indolencia o la ignorancia existentes en sectores sociales totalmente despolitizados y tomados como objetivos.

Esos harapos buscaban generar en cada compatriota el desánimo que permita aceptar dócilmente y sin reacción que esa elite oligárquica, liberal y reaccionaria sean los amos y señores de nuestras vidas.

Hoy, esos harapos que ocultaban el objetivo de debilitar la voluntad popular, ya no ocultan…muestran.

¿Qué muestran?

UNA DEMOCRACIA SIMULADA

En su intento de hegemonizar la suma del poder publico, la influencia de ese Poder Economico oligárquico, liberal y reaccionario era definida por Hernández Arregui «…como un pólipo que penetra todas las instituciones» y así alinear en la defensa de sus privilegios a las fuerzas armadas, la prensa, la educación, el poder judicial y, por supuesto, a los actores de la política.

Hoy ese pólipo se ha enraizado de tal manera en el sistema político, comunicacional y judicial, que los ha convertido en sus inclaudicables terminales que actúan como verdaderas usinas formadoras de sentido social a través de sus acciones.

Acciones que desarrollan con herramientas basadas en mentiras, estigmatizaciones y denuncias convertidas en verdaderas persecuciones políticas, mediaticas y judiciales sobre espacios políticos representativos de los intereses nacionales y populares.

Es la metodología con que impactan en la ingenuidad, indolencia e ignorancia existentes en un gran sector social, cuya conciencia política se encuentra en sus umbrales mas bajos de los últimos 50 años.

Así, el principio fundamental de la democracia basada en la soberanía política en manos del pueblo, ha quedado reducida a un simple ejercicio electoral para, cada dos años, elegir a sus … ¿representantes?

Ya he expresado largamente mis opiniones sobre esos «representantes» en las notas «Quien representa los intereses nacionales y populares» 1 y 2, donde describo las «engaña pichangas» surgidas de las falacias discursivas de quienes lejos de representar a su votantes en el ejercicio de sus cargos institucionales, ya colonizados por el pólipo influenciador del Poder Económico, se alinean sin fisuras en la defensa de un solo interés: el de esa minoría oligárquica, liberal y reaccionaria.

Tomemos un claro ejemplo de esta democracia simulada: los legisladores nacionales, de ambas cámaras. y los gobernadores colaboracionistas.

Elegidos para representar los intereses de sus electores, terminan respondiendo a los intereses del Poder Económico escondidos tras el argumento falaz de que ellos se deben «a los intereses de la provincia que representan». ¿Como? ¿No deben representar al pueblo que los voto? Convierten así a «la provincia que representan» en una entelequia cuyo contenido nunca definen. Y los harapos que nos han colgado desde la política impide que exijamos a esos «representantes» que nos expliquen porque en esos «intereses de las provincias» que defienden no están sus comprovincianos cuyos empleos directos e indirectos dependen de la obra pública nacional, ni los jubilados y jubilados nacionales victimas del ajuste presupuestario del ANSES, tampoco los docentes, nodocentes y estudiantes de las universidades nacionales que, con sede en sus provincias, fueron desfinanciadas, ni los empleados que el Estado Nacional tiene en sus distintas dependencias provinciales, despedidos o empobrecidos, mucho menos los pequeños y medianos empresarios que ven amenazado su futuro por caída del consumo y la apertura importadora y que arrastran tras de si suspensiones y/o despidos de trabajadores, ni hablar de quienes, usuarios de electricidad, gas, combustibles, transportes, red sanitaria, somos saqueados por las tarifazos descomunales, o de los niños y adolescentes a quienes la pobreza consuetudinaria los condena a un futuro opaco y excluyente.

Otra argumentación con la que pretenden esconder la simulación con que degradan la democracia es «esto es lo que voto la gente».

Esto es lo que voto la gente es otro engaña-pichanga con que quieren justificar lo que ellos deciden haciéndonos creer que así representan los intereses de la gente.

Me he expresado sobre la conducta electoral de quienes permitieron la llegada a la presidencia de este hombre pequeño, sociópata y fabulador llamándola «insatisfacción democrática». He planteando que deberíamos esperar explicaciones sobre las causas de esa conducta. Me tome el atrevimiento de intentar justificar esa conducta exponiendo la situación de la niñez, la juventud, los asalariados, los jubilados y los pobres (Mientras esperamos las explicaciones…), después de dos periodos presidenciales de signos políticos opuestos.

Y a pesar de no tener conocimiento certero sobre las causas que nos llevaron a vivir bajo este proyecto de disolución nacional y fragmentación social que personaliza Milei, tengo la absoluta seguridad que ninguno de los espacios políticos existentes, incluyendo a los libertarios, fueron votados con el mandato popular para devaluar la moneda nacional en un 118%, para volver a endeudar el pais con el FMI, para perder el poder adquisitivo de salarios y jubilaciones, para dejar sin medicamentos a nuestros viejos, para desfinanciar universidades y provincias, para destruir el empleo, para quebrantar PyMes con la apertura de las importaciones o para aumentar la pobreza y la indigencia.

Sin embargo la gran mayoría de la sociedad nos vemos afectados en nuestras vivencias por medidas que estos «representantes de la voluntad popular» que con el pretexto bastardo de «defender los intereses de las provincias que representan» o «respetar lo que voto la gente» han aceptado acompañar y convalidar todas las políticas del Estado Nacional orientadas solo a consolidar privilegios de ese Poder Económico que los orienta y conduce.

Entonces esa soberanía política en manos del pueblo, piedra basal de la democracia, pero transformada en el mero ejercicio de elegir cada dos años a sus representantes para que gobiernen en su nombre, queda convertida en un conciliábulo de herejes ideológicos y travestis políticos en una vergonzante simulación de democracia haciéndonos creer que los elegimos para que nos hagan mas pobres y con menos derechos..

UNA REPUBLICA MUTILADA

Como plus de esa democracia simulada, y en una relacion directa con ella, aparece como grave consecuencia la mutilación del concepto de república.

La republica, como organización del Estado, tiene sus principios básicos en la división de poderes y la publicidad de los actos de gobierno.

Es innegable que el fortalecimiento o, contrario sensu, el debilitamiento de los principios que caracterizan a la republica, están atados irreversiblemente al accionar de aquellos actores políticos elegidos como representantes del pueblo sufragante.

Son ellos los que ejercen las funciones del poder legislativo. Son ellos los que dan encarnadura a la judicatura designando a los integrantes del poder judicial.. Son ellos los que deben garantizar el acceso a la información pública a través de un sistema de pluralidad informativa y comunicacional, tanto estatal como privada.

Sin embargo, como hechos objetivos de la realidad, «nuestros representantes», simulando un sistema democrática, mutilan el concepto de república degradando los limites al poder absoluto que presuponen la existencia de la división de poderes.

Así, esa mutilación republicana que se manifiesta en un poder legislativo que renuncia a su función de contrapoder permitiendo al Ejecutivo que gobierne con DNU, vetos y sin presupuesto, que modifique o derogue leyes con simples actos administrativos, es producto de la representación política surgida de la democracia que simulamos tener.

Esa misma representación política surgida de la democracia que simulamos tener, es la responsable de ese agujero lleno de mierda en que han convertido a un poder judicial que permite que el Poder Económico se mueva en una zona liberada, donde no se investiga el fraude de la deuda externa, no se resuelve el caso Correo ni el caso Vicentin, se permiten cautelares eternas para Clarín y La Nación, se naturaliza la designación irregular de jueces y el sostenimiento de fiscales impresentables, todos unidos en la implementación de un código penal creativo en el cual confrontar los privilegios de clase del poder Económico es delictivo. Pero bajemos al terreno de los simples mortales, donde ese poder judicial en seis meses no puede descubrir donde esta Loan, desaparecido en un pueblito de 4.000 habitantes y durante una reunión de diez personas, o que luego de trece años entiende que el principal sospechoso de la desaparición de Maria Cash tiene que ser el último que la vio con vida.

Esa misma representación política surgida de la democracia que simulamos tener es la que permite que el acceso a la información pública siga en manos de medios que hegemonizan esa información a través de monstruosos aparatos mediáticos con los que siguen potenciando la ingenuidad, la indolencia y la ignorancia de vastos sectores sociales. Ocultar hechos o inventarlos son el modus operandi conque crean sentido en la sociedad. Entonces la deuda externa es un tema irrelevante, para que vamos a informar adonde fueron los dólares de ese endeudamiento. mejor vamos inventar que un fiscal suicidado fue asesinado y que Aníbal era La Morsa.

Todos son harapos que simulan democracia y mutilan la republica buscando ocultar que detrás de esa simulación y esa mutilación se esconde la búsqueda del poder total, construyendo un regimen que permitirá que esa minoría privilegiada que conforma el Poder Económico eternice un modelo socioeconómico según sus designios.

Designios que serán informados como generadores de grandes beneficios sociales por el monopolio mediático de la información, reglamentados su ejercicio por el poder político del Estado surgido de la «democracia» y custodiados como fieles cancerberos por un Poder Judicial omnímodo que supervisará y corregirá las decisiones tomadas desde el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, como corresponde a una «republica»” 

Y quiero terminar con esto. Lo descripto no son fallas circunstanciales que tienen la democracia y la republica. No, lo que tenemos es una democracia y una republica mal construidas para permitir estas fallas.

Van de suyo que lo mal construido requiere ser nuevamente construido. Y si tomamos debida nota del futuro al que nos lleva este delirante experimento instrumentado por Milei, pero delineado y apoyado por sus verdaderos autores, el Poder Economico local y sus socios extranjeros, las fuerzas del campo nacional y popular deben ponerse en movimiento ya. Y un exhorto: dejen de boludear con la militancia electoral. El 2027 esta muy lejos y el sufrimiento del pueblo esta muy cerca y aumentando.

Que tengan en la noche buena y la llegada del año nuevo un momento familiar grato y en paz.

Un gran abrazo para todos y todas.

Les dejo la canción que escuche mientras revisaba este escrito.


Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *