PARTICIPACION SALARIAL EN EL PBI.

Compartir

Cuando se habla de distribución del ingreso en la Argentina nos referimos a como se distribuye entre los distintos actores económicos el valor producido por el país en 1 año. En términos populares «como se corta la torta»

Una estadística elaborada por Susana Kidyba y Daniel Vega (CEPAL-Naciones Unidas) demuestra que los puntos más altos de participación de los trabajadores en el ingreso nacional ocurrieron durante los años 1946/55 y 1973/74, llegando a un pico del cincuenta por ciento (50%)

¿Pero que paso durante el 2021 con la distribución del ingreso en nuestro país?

PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN EL PBI DE 2021

El método más claro para visualizar como se distribuye el ingreso de un país es el de la distribución funcional, que permite visualizar claramente la participación de los trabajadores en la riqueza que se produce en el país

Tomando como base la explicación sobre la forma de calcular la participación de los trabajadores en el PBI de Argentina dada por Eduardo Basualdo (*) en el capitulo VII del libro Derechos Humanos en Argentina. Informe 2008, CELS, hemos elaborados el presente informe

Tomando los informes mensuales del RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables), actualizamos los salarios mensuales en términos reales utilizando los coeficientes del IPC.

El promedio salarial mensual de los trabajadores registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) fue de $ 106.693. Esto significaba un ingreso anual, incluyendo S.A.C, de $ 1.387.000 (1) per cápita.

En 2021 los trabajadores registrados en relación de dependencia en el SIPA, incluyendo privados, públicos y servicio doméstico, fueron 9.867.600 (2).

Por lo cual si hacemos la multiplicación entre (1) y (2) tenemos:

$ 1.387.000 x 9.867.600 = $ 13.686.509.632.386 (léase Trece billones seiscientos ochenta y seis mil quinientos nueve millones seiscientos treinta y dos mil trescientos ochenta y seis pesos.).

Vamos a pasarlo a su equivalente a dólares para simplificar la lectura. Con un dólar a diciembre 2021 de $ 102,75, la masa salarial durante el año estudiado era de u$s 133,202,040,217,87

El dato mas certero sobre el Producto Bruto Interno del año 2021 es de u$s 450.000.000.000.

La participación de los trabajadores en el ingreso nacional surge del cociente Masa salarial / PBI, esto es:

133.202.040.217,87 / 450.000.000.000 = 29,6 %

Ese numero representa la parte de la torta que reciben los trabajadores argentinos, clara demostración de la sociedad injusta que hemos dejado que se construya y que debería avergonzarnos.

 (*) Lic. en Economía y Doctor en Historia. Investigador Principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Investigador Principal y Coordinador del Área de Economía y Tecnología y de la Maestría en Economía Política de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Integrante de la Comisión Directiva del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). Asesor del Centro de Investigación y Formación de la R.A (CIFRA-CTA)


Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *